La Asociación de Mujeres Alhabega de Huéscar, lleva a escena una disparatada comedia. Una sala de espera y la consulta del doctor, son el escenario de riñas, peleas y casos clínicos de los más peculiares. Risa asegurada...
viernes, 30 de diciembre de 2016
sábado, 24 de diciembre de 2016
"LA CASA DE BERNARDA" EN EL TEATRO OSCENSE A CARGO DE LA COMPAÑIA AMAUREL
Viernes, 30 de diciembre, "La casa la Bernarda" a cargo del grupo de teatro "Amaurel" en el Teatro Oscense
jueves, 22 de diciembre de 2016
CONCIERTO BENÉFICO A FAVOR DE CÁRITAS PARROQUIAL HUÉSCAR
Jueves 29 de Diciembre a las 20:00 h. en el Teatro Oscense Acto benéfico a favor de Cáritas Parroquial Huéscar
miércoles, 21 de diciembre de 2016
viernes, 9 de diciembre de 2016
CONCIERTO BENÉFICO A BENEFICIO DE LA OBRA SOCIAL DE LA HERMANDAD DE LA SOLEDAD DE HUÉSCAR
El próximo viernes 23 de Diciembre se celebra en el Teatro Oscense el I concierto benéfico organizado a beneficio de la obra social de la Hermandad de la Soledad de Huéscar
Un concierto que contará con el Coro Rociero Virgen de la Estrella de Guadix, Coro Rociero Aires de Jubrena de Huéscar, Coro Rociero Los Romeros de la Sagra de Puebla de Don Fadrique, Coro Rociero María Auxiliadora de la Alhambra de Granada y como invitados especiales el Coro de la Iglesia
Fecha: Viernes 23 de Diciembre
Hora: 20:30 h.
Lugar: Teatro Oscense
Precio: 5,00 €
Puntos de venta en Junta de Gobierno de la Cofradía de la Soledad
CONCIERTO DE NAVIDAD CON LA ORQUESTA FILARMONÍA DE GRANADA
El próximo sábado 17 de Diciembre en el Teatro Oscense se celebra CONCIERTO DE NAVIDAD con la Orquesta FILARMONÍA de Granada.
Un concierto en el que interpretarán música y poesía de canciones populares de Federico García Lorca y clásicos populares como las obras de JStrauss, V. Suppé, J. Brahms, Tchaikovsky, etc.....
Fecha: 17 de Diciembre
Hora: 20:00 h.
Lugar: Teatro Oscense
Precio: 8,00€
Venta de entradas en el Ayuntamiento de Huéscar por las tardes y una hora antes del evento en taquilla del Teatro.
La orquesta filarmonía Granada nace con la voluntad expresa y la
finalidad primera de cubrir un hueco en el mundo cultural de Granada,
sus jóvenes talentos y su ámbito de
influencia, centrando sus esfuerzos y capacidades en la profundización del mundo orquestal para ser ofrecido a todos aquellos municipios de Granada que carecen de este tipo de cultura musical.
Por ello, estará formada por jóvenes que ya están en posesión de una experiencia considerable en la disciplina orquestal, dado que esta sociedad musical no tiene como objetivo la formación de jóvenes en la disciplina de orquesta sino, se convierte en requisito fundamental para formar parte de ella, tener experiencia orquestal y tener una edad entre 14 y 30 años .
En cuanto a la proyección de esta sociedad al mundo artístico y cultural de nuestra ciudad, prestará denodada atención a la música como disciplina artística y en pos de una corriente del pensamiento pedagógico y educativo, dado que nos encontramos ante un foco de aprendizaje
y de profundización en el terreno de la literatura orquestal dirigido a los propios miembros y al público en general. pretendiendo promover la integración educativa del público.
En definitiva, una sociedad musical que por un lado albergue oportunidades para jóvenes inexistentes en las orquestas profesionales, que apueste por las actividades pedagógicas para uso y disfrute de los propios miembros y de la sociedad musical ( cursos, masterclass de gente de reconocido prestigio, etc... ) , así como un proyecto en el que el área metropolitana de Granada y del resto de provincias de Andalucía, será el ámbito de desarrollo artístico.
influencia, centrando sus esfuerzos y capacidades en la profundización del mundo orquestal para ser ofrecido a todos aquellos municipios de Granada que carecen de este tipo de cultura musical.
Por ello, estará formada por jóvenes que ya están en posesión de una experiencia considerable en la disciplina orquestal, dado que esta sociedad musical no tiene como objetivo la formación de jóvenes en la disciplina de orquesta sino, se convierte en requisito fundamental para formar parte de ella, tener experiencia orquestal y tener una edad entre 14 y 30 años .
En cuanto a la proyección de esta sociedad al mundo artístico y cultural de nuestra ciudad, prestará denodada atención a la música como disciplina artística y en pos de una corriente del pensamiento pedagógico y educativo, dado que nos encontramos ante un foco de aprendizaje
y de profundización en el terreno de la literatura orquestal dirigido a los propios miembros y al público en general. pretendiendo promover la integración educativa del público.
En definitiva, una sociedad musical que por un lado albergue oportunidades para jóvenes inexistentes en las orquestas profesionales, que apueste por las actividades pedagógicas para uso y disfrute de los propios miembros y de la sociedad musical ( cursos, masterclass de gente de reconocido prestigio, etc... ) , así como un proyecto en el que el área metropolitana de Granada y del resto de provincias de Andalucía, será el ámbito de desarrollo artístico.
16 DE DICIEMBRE EN EL TEATRO OSCENSE: NOCHE DE MONOLOGOS CON PEPE CESPEDES
El próximo viernes 16 de Diciembre a las 21:30 horas en el Teatro Oscense NOCHE DE MONÓLOGOS CON PEPE CESPEDES
Precio de entradas:anticipada será 8,00€ y en taquilla 10,00€
Venta de entradas: En Ayuntamiento por las tardes y en pub GinClú
Venta de entradas: En Ayuntamiento por las tardes y en pub GinClú
José Luis López Villalobos (Almería, 1975), conocido en los escenarios
como Pepe Céspedes, es uno de esos cómicos que utiliza la provocación y
la risa para despertar el pensamiento crítico. Periodista de raza y voz
habitual en Onda Cero Almería, se licenció en Ciencias de la Información
por la Universidad Politécnica de Valencia. Nunca pensó dedicarse a la
interpretación aunque le viniera de casta. Sin embargo, el vínculo con
el mundo de la farándula encontró finalmente su modo de expresión y este
almeriense, al que le gusta mantener los “pies en la tierra”, se
enfrentó a una platea de seguidores, primero a través de la música con
la banda Los Mataría y después explotando su vis cómica.
Comenzó a hacer comedia con el grupo teatral `1.000 besos con lengua’. Más tarde aterrizó en el género stand-up de la mano de Paco Calavera, compañero al que entrevistó y con el que entabló una buena amistad. El reputado cómico le invitó a compaginar el micro informativo con el de “decir lo que pienso”, algo que le supuso una especie de terapia y un buen modo de exorcizar su día a día.
Grabó su primer monólogo para ‘Central de Cómicos’ de Paramount Comedy en el año 2009 y desde entonces ha participado en ‘10 Cómicos 10’ así como en diversas ediciones de ‘Las Noches de Paramount Comedy’. Su humor, que define como “de periferia”, fue creciendo bajo la influencia de Darío Fo, Woody Allen, Monty Python, Faemino y Cansado, Javier Krahe, Pepe Rubianes, La Cubana, Luis Sánchez Polack (más conocido por Tip), Luis García Berlanga y José Luis Cuerda. Sus amigos y compañeros de trabajo han supuesto, además, el revulsivo necesario para seguir inventando y sorprendiendo al público.
No piensa dejar de lado su profesión pero sí espera poder seguir criticando el mundo con humor y desde un punto de vista constructivo.
Comenzó a hacer comedia con el grupo teatral `1.000 besos con lengua’. Más tarde aterrizó en el género stand-up de la mano de Paco Calavera, compañero al que entrevistó y con el que entabló una buena amistad. El reputado cómico le invitó a compaginar el micro informativo con el de “decir lo que pienso”, algo que le supuso una especie de terapia y un buen modo de exorcizar su día a día.
Grabó su primer monólogo para ‘Central de Cómicos’ de Paramount Comedy en el año 2009 y desde entonces ha participado en ‘10 Cómicos 10’ así como en diversas ediciones de ‘Las Noches de Paramount Comedy’. Su humor, que define como “de periferia”, fue creciendo bajo la influencia de Darío Fo, Woody Allen, Monty Python, Faemino y Cansado, Javier Krahe, Pepe Rubianes, La Cubana, Luis Sánchez Polack (más conocido por Tip), Luis García Berlanga y José Luis Cuerda. Sus amigos y compañeros de trabajo han supuesto, además, el revulsivo necesario para seguir inventando y sorprendiendo al público.
No piensa dejar de lado su profesión pero sí espera poder seguir criticando el mundo con humor y desde un punto de vista constructivo.
11 DE DICIEMBRE EN EL TEATRO OSCENSE REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA OBRA "LA DAMA BOBA"
El próximo 11 de Diciembre a las 18:00 horas en el Teatro Oscense el grupo en "En la Luna Teatro" representan la obra "LA DAMA BOBA" de Lope de Vega
En la Luna Teatro es una compañía de
teatro educativo granadina que se dedica a difundir y promocionar el
teatro con un carácter netamente pedagógico. “En la luna teatro” hace de
los textos teatrales herramientas formativas de primer orden. La
compañía se diferencia por ofrecer una amplia oferta de teatro educativo
y por trabajar el teatro bilingüe (inglés – español) y el teatro en
inglés. En la Luna Teatro surge con el deseo fomentar y estimular el
hábito del teatro y el amor por la lectura entre los más pequeños.
Fecha: 11 de Diciembre
Hora: 18:00 h.
Lugar: Teatro Oscense
Precio: 3,00€
Venta de entradas en el Ayuntamiento por las tardes y una hora antes del espectáculo en taquilla del Teatro
Psinopsis: Es una obra tìpica del costumbrismo entre rural y ciudadano de buena
parte de la producción del genial creador español,pero tambièn de las
comedias de enredos,de intrigas y de amor .Con una gran sencillez
argumental.”L a dama boba” confronta el carácter de Finea y Nise,las dos
hijas de Octavio. La primera es aparentemente tonta, una boba, a la que
no hay maestro capaz de mejorar. Nise es culta ,refinada e intelectual.
Ambas son pretendidas por sendos galanes que se alternan en la atracción de una y otra, atracción en la que no deja de influir la dote del adinerado Octavio.
Los criados de los dos galanes y las criadas de las dos damas, son como duplicados populares de una misma situación divertida y graciosa pero tambièn aleccionadora, en el sentido de que el amor puede tornar inteligentes y atractivas a las personas de apariencia torpe y de que la falta de amor puede poner en evidencia el prejuicio y la tonterìa en las personas de apariencia mundana.
La version de “La dama Boba que proporciona la producción de Doble Espacio se basa fundamentalmente en el espìritu popular de la creación de Lope de Vega.
La trama abandona la elegancia de los salones para desenvolverse en un espacio màs abierto y franco de la casa de un campesino adinerado,àmbito que no admite falsos refinamiento y puede satisfacer mejor el criterio sustentado por Lope de Vega respecto del valor didactico y estètico a la vez del gran teatro ,de las mejores de las comedias.
Por otra parte el escenario donde transcurre esta version de “ La dama Boba” responde a una premisa que Lope de Vega expresò admirablemente…”Para el teatro solo necesito dos actores, cuatro tablas y una pasiòn”.Es una premisa rrelativaa la síntesis del espacio escènico despojado de construcciones y objetivos que pueden enturbiar lo esencial del trabajo artìstico,pero se refiere igualmente a una pasìon , la de los artistas claro està, pero aquella que son capaces de traer consigo los espectadores hasta convertir el fenòmeno teatral en una experiencia de vida.
Ambas son pretendidas por sendos galanes que se alternan en la atracción de una y otra, atracción en la que no deja de influir la dote del adinerado Octavio.
Los criados de los dos galanes y las criadas de las dos damas, son como duplicados populares de una misma situación divertida y graciosa pero tambièn aleccionadora, en el sentido de que el amor puede tornar inteligentes y atractivas a las personas de apariencia torpe y de que la falta de amor puede poner en evidencia el prejuicio y la tonterìa en las personas de apariencia mundana.
La version de “La dama Boba que proporciona la producción de Doble Espacio se basa fundamentalmente en el espìritu popular de la creación de Lope de Vega.
La trama abandona la elegancia de los salones para desenvolverse en un espacio màs abierto y franco de la casa de un campesino adinerado,àmbito que no admite falsos refinamiento y puede satisfacer mejor el criterio sustentado por Lope de Vega respecto del valor didactico y estètico a la vez del gran teatro ,de las mejores de las comedias.
Por otra parte el escenario donde transcurre esta version de “ La dama Boba” responde a una premisa que Lope de Vega expresò admirablemente…”Para el teatro solo necesito dos actores, cuatro tablas y una pasiòn”.Es una premisa rrelativaa la síntesis del espacio escènico despojado de construcciones y objetivos que pueden enturbiar lo esencial del trabajo artìstico,pero se refiere igualmente a una pasìon , la de los artistas claro està, pero aquella que son capaces de traer consigo los espectadores hasta convertir el fenòmeno teatral en una experiencia de vida.
jueves, 1 de diciembre de 2016
ESPECTÁCULO "NUNILÓN Y ALODÍA, UNA TRADICIÓN MUY VIVA" EN EL TEATRO OSCENSE
El primer fin de semana en Huéscar, la Asociación Cultural Al Agua Santas Benditas junto con la agrupación Coros y Danzas de Huéscar, la Capilla Ntra. Sra. de la Piedad, y bajo la dirección de Javier de Carmen, estrenan en el Teatro Oscense el espectáculo llamado "NUNILÓN Y ALODÍA, UNA TRADICIÓN MUY VIVA". Un espectáculo lleno de sensibilidad que narra el drama y el martirio de nuestras Santas Patronas, donde se hace un recorrido musical por el gran tesoro de canciones y tradiciones
Sesiones:
Sábado 3 de Diciembre a las 21:00 horas
Domingo 4 de Diciembre a las 18:00 horas
Lugar: Teatro Oscense
Precio: 7,00€ anticipada y 10,00€ en taquilla
Venta de entradas anticipadas en tienda MI BEBE (C/ Superintendencia, Nº1 Huéscar)
Sesiones:
Sábado 3 de Diciembre a las 21:00 horas
Domingo 4 de Diciembre a las 18:00 horas
Lugar: Teatro Oscense
Precio: 7,00€ anticipada y 10,00€ en taquilla
Venta de entradas anticipadas en tienda MI BEBE (C/ Superintendencia, Nº1 Huéscar)
lunes, 28 de noviembre de 2016
6 DE DICIEMBRE EN EL TEATRO OSCENSE -BIENVENIDOS A LA COÑOGRACIA CON LA REPRESENTACIÓN TEATRAL "ABANDÓNATE MUCHO"-"
Martes 6 de Diciembre bienvenidos a la coñogracia con la representación "ABANDÓNATE MUCHO"
Espectáculo músico teatral
que deconstruye el mito del amor romántico. Nos descubrimos
como seductoras compulsivas, princesas al estilo Walt Disney,
copleras sufridoras,
yonquis del amor, punkis destructivas, fundamentalistas espirituales...Somos todas y ninguna.
Desde la comprensión de la incomprensión.¡¡Amor sin fín!!
yonquis del amor, punkis destructivas, fundamentalistas espirituales...Somos todas y ninguna.
Desde la comprensión de la incomprensión.¡¡Amor sin fín!!
Las
XL en su próximo recorrido por España, estarán en HUÉSCAR en el
teatro Oscense el Martes 6 de diciembre a las 8 de la
tarde.
Abandónate mucho es un espectáculo
músico-teatral que deconstruye el mito del amor romántico.
En un viaje sincero y divertido nos descubrimos como princesas, copleras,
yonquis, meditadoras, seductoras... todas y ninguna.
Desde la comprensión de la incomprensión.
¡¡ Amor sin fín !!
Abandónate mucho es un espectáculo
músico-teatral que deconstruye el mito del amor romántico.
En un viaje sincero y divertido nos descubrimos como princesas, copleras,
yonquis, meditadoras, seductoras... todas y ninguna.
Desde la comprensión de la incomprensión.
¡¡ Amor sin fín !!
Espectáculo
que nos hará pasar un rato divertido.... NO faltéis.
Las entradas están por las mañanas en el Centro de la Mujer y por las tardes en el Ayuntamiento de Huéscar.
Las entradas están por las mañanas en el Centro de la Mujer y por las tardes en el Ayuntamiento de Huéscar.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
VIERNES 2 DE DICIEMBRE EN EL TEATRO OSCENSE DISFRUTA DE LA OBRA "ENTRE TÚ Y YO"
“Entre
tú y yo es un espectáculo con dos actores en escena, Natalia Lara
y Antonio Guerrero, que representan varias escenas, distintos
personajes e historias relacionadas con la violencia de género, con
el claro objetivo de sensibilizar
y concienciar para
poder posteriormentere flexionar sobre un problema que nos concierne
a todos, y cuyo mensaje final no es otro que la igualdad
de género.
Un
espectáculo intenso, comprometido, con música, proyecciones y que
sorprende por su intensidad y sensibilidad, que nos muestra una
realidad con la que vivimos día a día, que no está lejos, que no
es de otros, sino de todos, y sobre la que tenemos mucho que hacer y
que decir.
Bajo
la dirección de Antonio Guerrero, con la experiencia profesional
durante los últimos diez años en la coordinación artística de la
campaña “Los Buenos Tratos” de la Asociación Al Sur, que aúna
teatro y educación en la prevención de la violencia de género, y
que ha sido reconocida con la Medalla
al Mérito Educativo de la Junta de Andalucía, el premio Dionisos,
del Centro Unesco de Madrid, o el premio Meridiana de lInstituto
Andaluz de la Mujer,
entre otros, “El Terral Teatro” aborda una propuesta teatral que
gira entorno a este problema, para presentarlo de una manera
sorprendente y original, con el único objetivo de sensibilizar y
concienciar aún más a un público de todas las edades.
Lo
que comienza como una obra seria, reflejo del drama que viven tantas
mujeres, se convierte por sorpresa en algo más: Un espectáculo
teatral participativo y desenfado, donde se tratan temas como los
comportamientos
de pareja, el control a través de redes sociales, los mensajes que
encontramos a diario en la publicidad, la prensa, las noticias, la
música, el amor idealizado, los micromachismos…
jueves, 10 de noviembre de 2016
FIESTA DEL PASODOBLE EN HONOR A SANTA CECILIA
El próximo viernes 18 de Noviembre de 2016 a las 20:30 horas la Banda Municipal de Música de Huéscar celebra un concierto en honor a Santa Cecilia bajo el lema "FIESTA DEL PASODOBLE". Un concierto lleno de arte en el que predominarán los pasodobles para conmemorar el día en honor a la patrona de la música
Fecha: Viernes 18 Noviembre
Hora: 20:30 h.
Precio de las entradas: 1,00€
Venta de entradas: Ayuntamiento de Huéscar en horario de tardes y una hora antes del espectáculo en taquilla del Teatro
miércoles, 9 de noviembre de 2016
MONÓLOGOS EN EL TEATRO OSCENSE CON PEPE CÉSPEDES
Ya están disponibles la venta de entradas para poder disfrutar de los Monólogos de Pepe Céspedes que actuará el próximo viernes 16 de Diciembre a las 21:30 horas en el Teatro Oscense.
Precio de entradas:anticipada será 8,00€ y en taquilla 10,00€
Venta de entradas: En Ayuntamiento por las tardes y en pub GinClú
Venta de entradas: En Ayuntamiento por las tardes y en pub GinClú
¡¡No te quedes sin tu entrada!!
José Luis López Villalobos (Almería, 1975), conocido en los escenarios
como Pepe Céspedes, es uno de esos cómicos que utiliza la provocación y
la risa para despertar el pensamiento crítico. Periodista de raza y voz
habitual en Onda Cero Almería, se licenció en Ciencias de la Información
por la Universidad Politécnica de Valencia. Nunca pensó dedicarse a la
interpretación aunque le viniera de casta. Sin embargo, el vínculo con
el mundo de la farándula encontró finalmente su modo de expresión y este
almeriense, al que le gusta mantener los “pies en la tierra”, se
enfrentó a una platea de seguidores, primero a través de la música con
la banda Los Mataría y después explotando su vis cómica.
Comenzó a hacer comedia con el grupo teatral `1.000 besos con lengua’. Más tarde aterrizó en el género stand-up de la mano de Paco Calavera, compañero al que entrevistó y con el que entabló una buena amistad. El reputado cómico le invitó a compaginar el micro informativo con el de “decir lo que pienso”, algo que le supuso una especie de terapia y un buen modo de exorcizar su día a día.
Grabó su primer monólogo para ‘Central de Cómicos’ de Paramount Comedy en el año 2009 y desde entonces ha participado en ‘10 Cómicos 10’ así como en diversas ediciones de ‘Las Noches de Paramount Comedy’. Su humor, que define como “de periferia”, fue creciendo bajo la influencia de Darío Fo, Woody Allen, Monty Python, Faemino y Cansado, Javier Krahe, Pepe Rubianes, La Cubana, Luis Sánchez Polack (más conocido por Tip), Luis García Berlanga y José Luis Cuerda. Sus amigos y compañeros de trabajo han supuesto, además, el revulsivo necesario para seguir inventando y sorprendiendo al público.
No piensa dejar de lado su profesión pero sí espera poder seguir criticando el mundo con humor y desde un punto de vista constructivo.
Comenzó a hacer comedia con el grupo teatral `1.000 besos con lengua’. Más tarde aterrizó en el género stand-up de la mano de Paco Calavera, compañero al que entrevistó y con el que entabló una buena amistad. El reputado cómico le invitó a compaginar el micro informativo con el de “decir lo que pienso”, algo que le supuso una especie de terapia y un buen modo de exorcizar su día a día.
Grabó su primer monólogo para ‘Central de Cómicos’ de Paramount Comedy en el año 2009 y desde entonces ha participado en ‘10 Cómicos 10’ así como en diversas ediciones de ‘Las Noches de Paramount Comedy’. Su humor, que define como “de periferia”, fue creciendo bajo la influencia de Darío Fo, Woody Allen, Monty Python, Faemino y Cansado, Javier Krahe, Pepe Rubianes, La Cubana, Luis Sánchez Polack (más conocido por Tip), Luis García Berlanga y José Luis Cuerda. Sus amigos y compañeros de trabajo han supuesto, además, el revulsivo necesario para seguir inventando y sorprendiendo al público.
No piensa dejar de lado su profesión pero sí espera poder seguir criticando el mundo con humor y desde un punto de vista constructivo.
LA VENGANZA DE DON MENDO EN EL TEATRO OSCENSE A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN ASPADISSE
El próximo sábado 19 de Noviembre de 2016 a las 20:00 horas en el Teatro Oscense, el grupo de Teatro del Ilustre Colegio de Abogados de Granada nos expone la representación teatral "LA VENGANZA DE DON MENDO", representación que irá a beneficio de la asociación de personas con discapacidad física, psíquica y sensorial ASPADISSE.
Fecha: 19 de Noviembre
Hora: 20:00 h.
Precio: 8,00€
Venta de entradas: en Ayuntamiento por las tardes, asociación ASPADISSE y una hora antes del espectáculo en taquilla del teatro
La venganza de Don Mendo, fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid
en 1918, convirtiéndose al instante en un éxito como comedia ambientada
en la España medieval. Su éxito fue tan grande que, hoy en día, es la
cuarta obra más representada de todos los tiempos en España junto con Don Juan Tenorio, Fuenteovejuna y La vida es sueño.
Es, además, un recorrido por casi todos los metros y formas estróficas
de la poesía castellana. La obra pertenece al género, creado por el
autor, del astracán. El astracán es un género cómico menor que sólo
pretende hacer reír a toda costa: la acción, las situaciones, los
personajes incluso el decorado dependen única y exclusivamente del
chiste, que suele ser de retruécano y de deformación cómica del
lenguaje.
Sinopsis:
Magdalena, hija de Don Nuño Manso de Jarama, está enamorada de Don Mendo,
un noble pobre con quien mantiene relaciones secretas. El padre de la
joven decide casarla con un rico privado del Rey, Don Pero. Ella, que
quiere ascender socialmente, acepta sin decirle nada a Mendo ni a Pero.
Por ello, cuando éste último los descubre, Mendo se autoinculpa de robo y
acaba encarcelado y condenado a muerte. Un amigo de él, el Marqués de
Moncada, le rescata, dándole así oportunidad de llevar a cabo su
venganza.
Fecha: 19 de Noviembre
Hora: 20:00 h.
Precio: 8,00€
Venta de entradas: en Ayuntamiento por las tardes, asociación ASPADISSE y una hora antes del espectáculo en taquilla del teatro
MUCHO SHAKESPEARE EN EL TEATRO OSCENSE
El espectáculo más solicitado en los circuitos de Teatro de Andalucía llega a nuestro Teatro Oscense el próximo Sábado 12 de Noviembre de 2016 a las 20:00 horas.
SINOPSIS
Tras
las representaciones, cuando ya todos han marchado, los
camareros-actores suben al escenario y, aunque desconocen por
completo el idioma, reinterpretan a su manera lo que un rato
antes han visto. Se lo pasan muy bien y no se percatan que las
cámaras de seguridad están grabando…
Alguien
sube a internet dichas imágenes. Pronto su Shakespeare para torpes
despierta gran curiosidad. En un par de semanas sus versiones
desenfadadas de Hamlet, Otelo, Romeo y Julieta, Sueño de una noche
de verano, Macbeth… reciben más de veinte millones de visitas en
youtube. Ante semejante éxito, por razones puramente comerciales,
Shakespeare les propone estrenar en su teatro.
Por
fin hoy ha llegado ese día…
Señoras
y señores, ladies and gentlemen: bienvenidos al Globe, afinen sus
sentidos y disfruten con el estreno de MUCHO
SHAKESPEARE.
Fecha: Sábado 12 de Noviembre
Hora: 20:00 h.
Precio de la entrada: 5,00€
Venta de entradas: por las tardes en el Ayuntamiento y una hora antes del espectáculo en taquilla de Teatro
Fecha: Sábado 12 de Noviembre
Hora: 20:00 h.
Precio de la entrada: 5,00€
Venta de entradas: por las tardes en el Ayuntamiento y una hora antes del espectáculo en taquilla de Teatro
"ROAD SHOW". PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
A través del proyecto "sobre ruedas" puesto en marcha y coordinado por la Secretaría General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud e inscrito dentro del Plan Integral de Atención y Accidentabilidad de Andalucía el próximo jueves 10 de Noviembre a las 12:00 horas en el Teatro Oscense se va a celebrar un espectáculo audiovisual denominado "ROAD SHOW", PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO, en el que interactuarán determinadas personas que están presentes en accidentes de tráfico y que son hitos determinantes para ayudar en accidentes de tráfico como pueden ser policia local, bomberos, etc....
Este espectáculo va dirigido a los alumnos de 3º y 4º de los Institutos de Educación Secundaria de Huéscar y tiene por objetivo concienciar en el buen uso y buenas prácticas de conducción para prevenir accidentes de tráfico.
LA OBRA "LOS MARQUESES DE MATUTE" EN EL TEATRO OSCENSE
El grupo de Teatro Plaza Mayor presenta el próximo 5 de Noviembre a las 19:30 horas en el Teatro Oscense, la obra "LOS MARQUESES DE MATUTE"
Los Marqueses de Matute es una desternillante comedia de costumbres de Carreño y Sevilla centrada en los años cuarenta en el ambiente madrileño de entonces, donde el egoísmo y el acercamiento hacia el pariente rico sin otro ánimo que el de conseguir beneficios personales se dan la mano.
Una joven muy culta es empujada por su tía al matrimonio y se casa con un señor mayor y con mucho dinero, pero de muy baja cultura. Es decir de diferente nivel social y cultural. Comienza entonces las peripecias de este tipo de matrimonio.
Venta de entradas en el Ayuntamiento de Huéscar, en el Supermercado Coviran de Plaza Mayor y en la taquilla del Teatro Oscense 1 hora antes de la obra.
Los Marqueses de Matute es una desternillante comedia de costumbres de Carreño y Sevilla centrada en los años cuarenta en el ambiente madrileño de entonces, donde el egoísmo y el acercamiento hacia el pariente rico sin otro ánimo que el de conseguir beneficios personales se dan la mano.
Una joven muy culta es empujada por su tía al matrimonio y se casa con un señor mayor y con mucho dinero, pero de muy baja cultura. Es decir de diferente nivel social y cultural. Comienza entonces las peripecias de este tipo de matrimonio.
Venta de entradas en el Ayuntamiento de Huéscar, en el Supermercado Coviran de Plaza Mayor y en la taquilla del Teatro Oscense 1 hora antes de la obra.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
LA OBRA "EL LOCO Y LA CAMISA" EN EL TEATRO OSCENSE
Este próximo jueves 3 de noviembre, llega al Teatro Oscense desde Barcelona y de la mano de A Galet, "El loco y la camisa", una obra de Nelson Valente.
Sinopsis:
A partir del cruce entre un naturalismo austero y depurado y la construcción de personajes arquetípicos, la dramaturgia de esta obra aborda varios ejes temáticos que van entrelazándose la locura, la convivencia familiar, la revelación de la verdad y la violencia doméstica. La puesta en escena dispone a los espectadores dentro del espacio de la representación, buscando profundizar la proximidad del público con los actores y la acción.
El loco y la camisa realizó seis temporadas ininterrumpidas de funciones en Buenos Aires, giras internacionales y presentaciones en festivales, obteniendo premios y excelentes críticas por parte de la prensa especializada. Esta pieza constituye, en la actualidad, un referente indiscutido del teatro independiente argentino.
Entradas disponibles en Ayuntamiento en horario de tarde y una hora antes en taquilla.
martes, 25 de octubre de 2016
CONCIERTO DE LA BIG-BAND DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MADRID EN EL TEATRO OSCENSE
La Cofradía Gastronómica y Cultural del Cordero Segureño, dentro del apartado de actividades culturales que organiza de forma periódica y con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Huéscar, ha programado para los días 28 y 29 de Octubre una serie de eventos de entre los que cabe destacar el Concierto ofrecido por la Big-Band del Conservatorio Profesional de Música de Madrid que interpretará obras o fragmentos de las mismas, relacionados con el pop y bandas sonoras de películas de autores sumamente conocidos: The Beatles, Chick Corea, Irving Gordon, Duke Ellington, Rogert y Hart, etc....
La Big-Band está integrada por 25 músicos dirigidos por el Catedrático del Conservatorio D. José Miguel Sambartolomé.
Lugar: Teatro Oscense
Precio: 12,00€
Venta de entradas: Ayuntamiento, Hotel Patri, Cafetería La Perla, Foto González
EVENTOS QUE SE ORGANIZAN CON MOTIVO DE LAS JORNADAS CULTURALES DE LA COFRADÍA DEL CORDERO SEGUREÑO
jueves, 20 de octubre de 2016
VIERNES 21 DE OCTUBRE, PRESENTACIÓN OFICIAL DEL HIMNO DEL CD HUÉSCAR.
VIERNES 21 DE OCTUBRE, PRESENTACIÓN OFICIAL DEL HIMNO DEL CD HUÉSCAR.
En un marco incomparable, el Teatro Oscense, a partir de las 19,00 horas de este viernes, tendrá lugar la I Gala Anual del CD Huéscar, donde se oficilizará el himno de nuestro Club.
Aquellas personas que aún no tengan reservada su localidad pueden hacerlo en el propio teatro, donde se han reservado localidades para los que decidan a última hora acudir.
jueves, 13 de octubre de 2016
martes, 4 de octubre de 2016
"EL SILENCIO DE LOS CORDEROS" EN EL TEATRO OSCENSE
Próximo jueves 5 de Octubre en el Teatro Oscense se proyecta la película "El Silencio de los Corderos", dentro del Festival Andaluz dedicado al Género Negro "Granada Noir 2"
Tras la proyección de la película se realizará un coloquio entre los asistentes con la presencia de Carlos Bassas.
Jueves 6 de Octubre a las 19:00 h.
Lugar: Teatro Oscense
Entrada: Gratuita
Las entradas se recogen en taquilla del teatro media hora antes del evento, por orden de llegada hasta completar aforo
lunes, 8 de agosto de 2016
Miércoles 10 de Agosto Teatro con la obra "UN LUGAR EN TU CORAZÓN"
El próximo miércoles 10 de Agosto se celebra en el teatro Oscense la representación de la obra "UN LUGAR EN TU CORAZÓN"
Lui tiene un don muy especial, hacer pompas de jabón....un otoño aparece Estella, una muñeca de madera que busca refugio. junto descubren el juego, la risa, el miedo, la tristeza, la ternura, la magía,....y se pierden en un mundo de pompas de jabón llenas de colores, como la vida misma
Lugar: Teatro Oscense
Hora: 20:00h.
Entrada: 5,00 €
Venta de entradas en Ayuntamiento por las tardes y una hora antes del evento en taquilla de Teatro
TEATRO INFANTIL "EL MUNDO MÁGICO DE LOS CUENTOS"
El próximo martes 9 de Agosto a las 21:00 horas en el Teatro Oscense podemos disfrutar de la obra de teatro infantil "EL MUNDO MÁGICO DE LOS CUENTOS"
La Escuela Municipal de Teatro, con el grupo infantil interpreta por segunda vez esta magnífica obra bajo la dirección de Isabel Luna, diseño, iluminación y escenografía de Salvador López, Sonido Joaquín Ortíz
Lugar: Teatro Oscense
Hora: 21:00 h.
Entrada: 2,00 €
Venta de entradas por las tardes en Ayuntamiento y 1 hora antes del evento en taquilla de Teatro
La Escuela Municipal de Teatro, con el grupo infantil interpreta por segunda vez esta magnífica obra bajo la dirección de Isabel Luna, diseño, iluminación y escenografía de Salvador López, Sonido Joaquín Ortíz
Lugar: Teatro Oscense
Hora: 21:00 h.
Entrada: 2,00 €
Venta de entradas por las tardes en Ayuntamiento y 1 hora antes del evento en taquilla de Teatro
jueves, 4 de agosto de 2016
FESTIVAL DE MÚSICA CLÁSICA CATARSIS 2016
Durante determinadas sesiones podemos disfrutar del IX Festival de música clásica Catarsis que se celebra cada año en Huéscar
Viernes 5 de Agosto:
INAUGURACIÓN BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE HUÉSCAR
Director: Enrique Alonso
PROGRAMA
El Quijote (Fantasía sinfónica para narrador y banda)
El Tambor de Granaderos
La leyenda del beso
España Walt OP.236
Lugar: Teatro Oscense
Hora: 21:00 h.
Entrada: Espectáculo gratuito. Se darán 2 entradas por persona a partir del 1 de Agosto a las 16:00 h. en el Ayuntamiento
Sábado 6 de Agosto:
Javier Cerveró Riera, violín. Alba membrilla Estebán, violonchello. Mª Jesús Ortega Beas, Piano.
Colección de obras de J.P. Serrano
Lugar: Teatro Oscense.
Hora: 21:00h.
Entrada: 8,00€
Venta de entrada en Ayuntamiento por las tardes y 1 hora antes del evento en taquilla del Teatro
Domingo 7 de Agosto
RECITAL DE PIANO
Ángel Sanzo. Obras de Chopin, Albeniz y Ravel
Lugar: Teatro Oscense.
Hora: 21:00 h.
Entradad 8,00€
Sábado 13 de Agosto
QUIVIR ENSEMBLE
1º premio del V Concurso Internacional de Cámara "Antón" García Abril". Diana Muela, Flauta e Loana Mandrescu, Piano. Obras de Prokofiev, Dutilleux, Martinú y Harvey
Lugar: Teatro Oscense
Hora: 21:00 h.
Entrada: 8,00€
Lunes 15 de Agosto
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRANADA
Director: Ricardo J. Espigares Carrillo
Programa: Brahms
Lugar: Teatro Oscense
Hora: 21:00 h.
Entrada: 8,00€
Venta de entrada en Ayuntamiento por las tardes y 1 hora antes del evento en taquilla del Teatro
miércoles, 27 de julio de 2016
CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSICA "CAPILLA MUSICAL NTRA. SRA. DE LA PIEDAD"
El próximo Domingo 31 de Julio y dentro de la programación de verano cultural Catarsis, se celebra en el Teatro Oscense un concierto de música clásica por los vecinos de Huéscar y componentes de "CAPILLA MUSICAL NTRA. SRA. DE LA PIEDAD"
La capilla musical Ntra. Sra. de la Piedad nace en el año 2013, gracias a la inquietud musical, por varios componentes de la Banda Municipal de Música de Huéscar. Siendo pioneros en la ciudad y en la Diócesis de Guadix, inclinándose por una música "fúnebre" y "elegante", siempre conservando las características tradicionales de la música de capilla
Lugar: Teatro Oscense. Hora: 21:00 h.
Entrada: anticipada 3,00 €, en taquilla 5,00 €
Venta de entradas anticipadas en Imprenta Santas, Taller Salcedo, Peluquería Piedad y Foto González
La capilla musical Ntra. Sra. de la Piedad nace en el año 2013, gracias a la inquietud musical, por varios componentes de la Banda Municipal de Música de Huéscar. Siendo pioneros en la ciudad y en la Diócesis de Guadix, inclinándose por una música "fúnebre" y "elegante", siempre conservando las características tradicionales de la música de capilla
Lugar: Teatro Oscense. Hora: 21:00 h.
Entrada: anticipada 3,00 €, en taquilla 5,00 €
Venta de entradas anticipadas en Imprenta Santas, Taller Salcedo, Peluquería Piedad y Foto González
jueves, 14 de julio de 2016
VIERNES 15 DE JULIO ESPECTÁCULO DE MAGIA EN EL TEATRO OSCENSE
El próximo viernes 15 de Julio en el Teatro Oscense, espectáculo de magia con el ilusionista showman MAGIC SILVER
Fecha: Viernes 15 de Julio
Hora: 21:00 h.
Lugar: Teatro Oscense
Precio de la entrada: 5,00 € adultos y 3,00 € niños
Venta de las entradas por las tardes en el Ayuntamiento y una hora antes del espectáculo en taquilla del Teatro.
Fecha: Viernes 15 de Julio
Hora: 21:00 h.
Lugar: Teatro Oscense
Precio de la entrada: 5,00 € adultos y 3,00 € niños
Venta de las entradas por las tardes en el Ayuntamiento y una hora antes del espectáculo en taquilla del Teatro.
lunes, 13 de junio de 2016
BOSTON PHILHARMONIC YOUTH ORCHESTRA
El próximo Domingo 19 de Junio a las 21:30 horas en el Teatro Oscense, gran espectáculo que nos ofrecerá la Orquesta Philarmónica de Boston dirigida por su Director Benhjamin Zander y contribuida por 115 músicos
Considerada por el New York Times una de las orquestas jóvenes con más talento del momento la orquesta Filarmónica de Boston nace en
1979, noventa y seis entusiastas jugadores, aficionados, estudiantes
y profesionales y un conductor dinámico y de sondeo llamado Benjamin
Zander se unieron para fundar la Filarmónica de Boston.
Hoy en día, los músicos representan la mezcla de espíritu original, y
dar cuenta de la pasión, de alto nivel de participación, y de la
realización técnica en la que se celebra este conjunto.
Los profesionales mantienen al más alto nivel, los estudiantes
mantienen el enfoque en la formación y la educación, y los aficionados,
incluyendo dotados médicos, abogados, maestros y programadores
informáticos, recuerdan a todos que hacer música es una expresión de
entusiasmo y amor. Aprende más.
Fecha: Domingo 19 de Junio de 2016
Hora: 21:30 horas
Lugar: Teatro Oscense
Espectáculo gratuito
Nota: La taquilla se abrirá media hora antes del espectáculo, entregando una entrada por persona hasta completar aforo. Las entradas se darán por orden de llegada respetando la cola.
ESPECTÁCULO INFANTIL- FAMILIAR: MOMÓ Y LA HABITACIÓN MÁGICA
El próximo sábado 18 de Junio a las 19:00 horas en el Teatro Oscense la compañía " a 6 manos" presenta el espectáculo infantil y familiar "MOMÓ Y LA HABITACIÓN MÁGICA".
Sinopsis:
Momó es un niño normal y corriente, como cualquiera de vosotros, que
debido a que sus padres han tenido que irse de manera urgente, tiene que
quedarse esta noche en casa sus abuelos. Momó no está muy contento y
desea con todas sus fuerzas que llegue por fin la mañana siguiente y se
dispone a poner su Sapo-despertador para que suene bien temprano. Pero,
¿qué pasaría si de repente el despertador cobrara vida y se le escapara?
¿a qué personajes se encontrará Momó en su búsqueda? ¿es verdad que
todas las flores bailan reggaeton? ¿y que los flamencos sólo bailan
flamenco? ¿Cómo es posible ir bajo el mar y viajar en tren sin salir de
casa? Las respuestas a todas estas preguntas, y a muchas más, las
podréis encontrar en Momó y la Habitación Mágica.
Fecha: 18 de Junio de 2016
Hora: 19:00 h.
Lugar: Teatro Oscense
Precio de la entrada: 3,00€
Venta de entradas por las tardes en el Ayuntamiento y una hora antes del espectáculo en taquilla del Teatro
Nota informativa: Por motivos de seguridad, no está permitaida la entrada a la sala de carrito de bebé.
Evalúe por sí mismo la adecuación de los espectáculos a la edad del niño. Se recomienda no acudir con menores de 3 años (excepto espectáculos para esas edades)
Cada usuario de la sala deberá ocupar su asiento, quedando prohíbido cuando un menor asista con un responsable la ocupación de la misma butaca por el menor y dicho acompañante, para evitar obstáculos que incidan en la adecuada visibilidad a otros usuarios de la sala facilitándose la movilidad, y respeto a las normas de aforo.
miércoles, 4 de mayo de 2016
LA ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO DE HUÉSCAR PRESENTA LA OBRA INFANTIL "EL MUNDO MÁGICO DE LOS CUENTOS"
El próximo viernes día 6 de Mayo a las 20:30 h. en el Teatro Oscense los niñ@s alumnos de la Escuela Municipal de Teatro de Huéscar representarán el teatro infantil "EL MUNDO MÁGICO DE LOS CUENTOS"
Sinopsis:
Al Otro Lado existe un mundo de
fantasía que permanece oculto. Un lugar donde todo es
posible y nada es lo que parece. Otro lado, al que solo se puede
entrar a través de las historias que habitan en los libros… Si no
las leemos, se borran. Si no las vivimos en nuestra
imaginación, desaparecen…
Dora y Tea son dos niñas temerosas que
se esconden en una vieja librería, porque las persiguen a la salida
del colegio. Allí descubrirán un libro mágico que las llevara
al Otro Lado. Como si fueran las Magas de Oz, recorrerán
el país de los cuentos, en el que se encontrarán con muchos
personajes que las ayudarán a ver la vida de otro color.
Fecha: Viernes 6 de Mayo de 2016
Hora: 20:30 h.
Lugar: Teatro Oscense
Precio: 2,00 €
Venta de las entradas por las tardes en el Ayuntamiento de Huéscar y una hora antes del espectáculo en taquilla del Teatro
ELENCO POR ORDEN DE APARICION
Hora: 20:30 h.
Lugar: Teatro Oscense
Precio: 2,00 €
Venta de las entradas por las tardes en el Ayuntamiento de Huéscar y una hora antes del espectáculo en taquilla del Teatro
ELENCO POR ORDEN DE APARICION
PETER PAN / PRINCIPE AZUL / NIÑO
JOSÉ MANUEL GÓMEZ ESPÍN
NIÑA/CAMPANILLA / TORNADO / LUCECITA /
ESPEJO
PAULA GUILLÉN LARDÍN
NIÑO / SOMBRA PETER PAN / LIBRO /
TORNADO / LUCECITA
RODRIGO SORIA CARRIÓN
WENDY 1 / ANA / MADRE WENDY / MÉRIDA /
MADRASTRA
IRENE SORIA CARRIÓN
MADRE WENDY 1 / ELSA / WENDY 2 /
CENICIENTA
CLAUDIA JUÁREZ MOYA
DORA
MARTA SÁNCHEZ NIETO
TEA
AROA GÓMEZ ARJONA
Guión y Dirección: Isabel Luna.
Diseño Escenografía e Iluminación:
Salvador López.
Vestuario y Utillería: Escuela
Municipal de Teatro y
Alumnos/as Escuela Municipal Teatro
Sonido – Iluminación Joaquín Ortiz.
lunes, 18 de abril de 2016
EL PRÓXIMO 23 DE ABRIL EN EL TEATRO OSCENSE PODEMOS DISFRUTAR DE LA OBRA "LAS BRUJAS DE SALEM"
El próx9imo sábado 23 de Abril a las 20:00 horas en el Teatro Oscense podemos disfrutar de la obra de Arthur Miller "LAS BRUJAS DE SALEM", una obra representada por el grupo de teatro VEREA.
El Grupo de Teatro VEREA nace en Baza en 1977. Desde
entonces ha mantenido una labor ininterrumpida durante casi cuarenta
años, realizando más de 60 montajes teatrales pertenecientes a diversos
autores y estilos. Esta trayectoria le ha llevado a convertirse en uno
de los grupos más veteranos de la provincia de Granada y respetado por
su profesionalidad, y su variedad de montajes y estilos. Los integrantes
del grupo han ido sucediéndose con los años. Actualmente consta de
alrededor de 20 miembros, algunos de ellos fundadores y otros de más
reciente incorporación. En los últimos años han sido numerosas sus
actuaciones en Granada y en otros puntos de Andalucía (Almería, Málaga,
Huelva, Jaén, Sevilla, Motril, Benalmádena, Alcalá la Real, Albox, etc.)
y también su presencia ha sido solicitada en lugares fuera de nuestra
comunidad como Valencia, Murcia, Asturias o Madrid. El Grupo VEREA ha
sido seleccionado en varias ocasiones para participar en diversos
certámenes nacionales de teatro, como el Certamen “Ciudad de Benavente”
en Zamora, el Certamen “Caricato” de Torrejón de Velasco (Madrid), el
Certamen de Teatro de Primavera de Albox (Almería), el Certamen “José
Sacristán” de Chinchón (Madrid) o el Certamen “Paco Rabal” de Águilas
(Murcia), obteniendo nominaciones y premios en la mayoría de ellos.
En el año 2001 el Excmo. Ayuntamiento de Baza quiso agradecer la importante labor
cultural ejercida hasta entonces por el grupo VEREA, así como la
interesante imagen culturalque el grupo ha exportado fuera de la
localidad bastetana, con la concesión del Premio “Dama de Baza” de la
Cultura.
Fecha: Sábado 23 de Abril
Hora: 20:00h.
Precio de la entrada: 5,00 €
De venta por las tardes en el Ayuntamiento y 1 hora antes del evento en taquilla del Teatro
Sinopsis:
Las brujas de Salem, escrita para teatro en 1950 por Arthur Miller, uno
de los grandes dramaturgos de nuestro siglo, ha pasado a ser una obra
cumbre indiscutible de la literatura contemporánea. Y ahora, tras vencer
la proverbial resistencia del autor a que sus obras teatrales se
adapten al cine, se convierte en una película de gran presupuesto con
actores estelares -Daniel Day-Lewis, Winona Ryder y Paul Scofield-, un
director de culto -Nicholas Hytner (La locura del rey Jorge)- y, por si
fuera poco, ¡con guión del propio Miller! Nos ha parecido, pues, la gran
ocasión para ofrecer a nuestro lectores esta trágica historia basada en
un hecho real, auténtico alegato contra la intolerancia y el
puritanismo, y la posibilidad de conocer cómo un mismo autor la recrea
en dos lenguajes tan distintos como son el teatro y el cine.
Nos trasladamos al año 1692, a Salem, Massachusetts, donde vive una pequeña comunidad dedicada al servicio de Dios. Pero un grupo de jovencitas, cohibidas e irritadas a la vez por la sofocante atmósfera a la que las someten sus mayores, se ponen a bailar desnudas en los bosques. Una de ellas, Abigail Williams -que ha perdido su inocencia en el lecho del granjero John Proctor, un hombre casado-, bebe una pócima encantada para inducirla a matar a la mujer de éste. Y, de repente, el Diablo parece apoderarse de Salem. Las jóvenes «brujas» son descubiertas e, incitados por sus terribles acusaciones, todos los habitantes del pueblo son presa de una extraña e incontenible histeria colectiva. Se inicia un juicio, en el que, una a una, las víctimas inocentes, arrancadas de sus hogares por las maledicencias cruzadas, van cayendo en la diabólica trampa de culpas y denuncias que ellas mismas han ido urdiendo. ¿Quién es realmente el culpable? ¿Habrá al fin una sentencia o simplemente una venganza?
Nos trasladamos al año 1692, a Salem, Massachusetts, donde vive una pequeña comunidad dedicada al servicio de Dios. Pero un grupo de jovencitas, cohibidas e irritadas a la vez por la sofocante atmósfera a la que las someten sus mayores, se ponen a bailar desnudas en los bosques. Una de ellas, Abigail Williams -que ha perdido su inocencia en el lecho del granjero John Proctor, un hombre casado-, bebe una pócima encantada para inducirla a matar a la mujer de éste. Y, de repente, el Diablo parece apoderarse de Salem. Las jóvenes «brujas» son descubiertas e, incitados por sus terribles acusaciones, todos los habitantes del pueblo son presa de una extraña e incontenible histeria colectiva. Se inicia un juicio, en el que, una a una, las víctimas inocentes, arrancadas de sus hogares por las maledicencias cruzadas, van cayendo en la diabólica trampa de culpas y denuncias que ellas mismas han ido urdiendo. ¿Quién es realmente el culpable? ¿Habrá al fin una sentencia o simplemente una venganza?
POEMAS EN LA BURBUJA DE LUZ
El próximo día 22 de Abril a las 21:00 horas, con motivo del día del libro se celebra el evento POEMAS EN LA BURBUJA DE LUZ. Durante 50 minutos se expondrán 34 poemas acompañados de 20 videoproyecciones los organizadores del evento son Nieves Chillón y Dani Molina
Fecha: Viernes 22 de Abril
Hora: 21:00 h.
Precio de la entrada: 1,00€
Venta de entradas por las tardes en el Ayuntamiento de Huéscar y en taquilla del Teatro Oscense 1 hora antes del evento
martes, 12 de abril de 2016
DOMINGO 17 DE ABRIL EN EL TEATRO OSCENSE ESPECTACULO "CON LUZ PROPIA"
El próximo Domingo 17 de Abril a las 18:00 horas podemos disfrutar del espectáculo recogido bajo el nombre "CON LUZ PROPIA", espectáculo que recoge distintos estilos musicales desde la copla hasta el chotis y desde los 80 a nuestros días, todo ello interpretado por las alumnas de la asociación cultural "Arte y Voz" de Baza.
El grupo “CON LUZ PROPIA” comenzó
hace un año con la ilusión de ofrecer dentro del mismo espectáculo,
no solo diferentes estilos de canción también de distintas épocas.
Comprendiendo desde el comienzo del
siglo pasado, con Foxtrot las Tardes de Ritz y haciendo un recorrido
de canciones hasta la actualidad.
Siendo un espectáculo que gusta a
jóvenes y a mayores.
El grupo está compuesto por seis
chicas de Baza (Granada).
Las jóvenes llevan dos años
formándose como artistas en la escuela de la Asociación de Arte y
Voz “CON LUZ PROPIA”.
Esta escuela es pionera en su género
en el Altiplano de Baza. En ella se imparte todo lo que un artista
debe dominar en un escenario: técnica vocal, interpretación, puesta
en escena etc.
Fecha: Domingo 17 de Abril de 2016
Hora: 18:00 h.
Precio: 3,00 €
Venta de entradas por las tardes en el Ayuntamiento y 1 hora antes del espectáculo en taquilla del Teatro
EL PRÓXIMO SÁBADO 16 DE ABRIL EN EL TEATRO OSCENSE PODEMOS DISFRUTAR DE LA COMEDIA "LOS DOS GEMELOS VENECIANOS" A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN ASPADISSE
El próximo día 16 de Abril a las 17:30 horas en el Teatro Oscense podemos disfrutar de "LOS DOS GEMELOS VENECIANOS", una comedia para todos los públicos escrita por Carlo Goldini y representada por la asociación cultural "Trece Granadas".
La obra será representada a beneficio de la asociación ASPADISSE.
El precio de la entrada será de 5,00 € y pueden retirar las entradas en la asociación ASPADISSE y por las tardes en el Ayuntamiento de Huéscar
Psinopsis de la obra"Los
dos gemelos venecianos":
Obra que se desarrolla en una corrupta Verona en la que confluyen los vicios
de la sociedad provinciana de la Italia del siglo XVIII. La obra gira
en torno a dos gemelos, Tonino y Fabricio, separados desde niños y
que, si bien jamás se han visto, cada uno sabe de la existencia del
otro.Tonino es un hombre bobo y sencillo. Fabricio, en cambio, es
audaz y vividor.
La
llegada de estos dos gemelos a Verona, el primero para casarse y el
otro en busca de su amante, provocará infinitos equívocos y enredos
que acabarán desembocando en una tragedia. Se trata, en definitiva,
de un juego de espejos, en el que lo cotidiano se enreda con lo
fantástico, y en el que las andanzas de los gemelos no son más que
una excusa para hablar de la dualidad humana.
Fecha: Sábado 16 de Abril de 2016
Hora: 17:30 h.
Precio de la entrada: 5,00€
Venta de entradas en la asociación ASPADISSE y en el Ayuntamiento de Huéscar por las tardes
domingo, 10 de abril de 2016
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL DRAGÓN NEGRO" DEL ESCRITOR OSCENSE MANUEL GARCIA TRISTANTE
El próximo jueves 14 de Abril a las 19:00 horas en el Teatro Oscense se
realiza la presentación y firma de ejemplares del libro "EL DRAGÓN
NEGRO" del joven escritor Oscense Manuel García tristante.
Biografía:
Biografía:
Manuel García Tristante, nació en
Huéscar (Granada) en 1992. Estudió en el I.E.S La Sagra de Huéscar,
y se especializó en el Bachiller de Artes, en la Escuela de Artes y
Oficios de Huéscar. Graduado en Bellas Artes por la Universidad de
Granada, desempeña la labor de escritor así como de ilustrador,
mundos que le apasionan. Desde muy pequeño ha sido un apasionado de
la lectura y la escritura, y a ello ha dedicado su tiempo libre, de
donde sacó sus primeros relatos cortos. Su primer libro, La Esfera,
perteneciente a la Saga Geptalon, fue escrito en 2007, a la edad de
quince años; primera parte de una tetralogía en la que no falta la
aventura, el misterio, la intriga y sobre todo la fantasía. A su
vez, ha trabajado en otros proyectos literarios de diferentes
temáticas como romántica e infantil. Más tarde se embarcó en el
proyecto de la trilogía Los Hijos del Diablo, publicado en 2012 bajo
el sello Editorial Seleer, donde se vive una lucha entre el bien y el
mal. Hoy en día continúa trabajando en la Saga Geptalon, en la
trilogía Los Hijos del Diablo, y en otras novelas independientes a
estas sagas, así como él suele decir, ilustrando sueños. El sabor
del dolor es su primera novela ilustrada por él mismo, publicada en
marzo de 2016 en inglés: The flavor of pain. En septiembre de 2017
verá la luz en inglés la primera de La Saga Geptalon: La Esfera.
Sinopsis:
Habían creído que el destruir La
Esfera haría todo más fácl el derrocar a Geptalon... Pero se
euivocaban.
Geptalon parece recuperar
fuerzas por momentos. Y el tiempo apremia.
Los Salvadores, junto a Aglaia,
deberán partir para destruir al Dragón Negro, el segundo objetivo.
Su destino es Shery’Quel, una de las cinco islas de las llamadas
“Islas Libres”, el lugar donde Geptalon les ha citado.
Con la ayuda de Serbania, Jefa
de las Damas de la Noche, cruzarán el mar hacia Shery’Quel, pero
nada saldrá bien...
Lo que parecia ir viento a favor
cambiará de rumbo. Complicaciones. Geptalon no cesará en su idea de
atemorizar e intentar acabar con la vida de Miguel, quien no saldrá
muy bien parado.
¿Lograrán llegar a su destino,
o caerán en el intento?
miércoles, 30 de marzo de 2016
EL PRÓXIMO 2 DE ABRIL EN EL TEATRO OSCENSE SE REPRESENTA LA OBRA "AMOR DE DON PERLIMPLIN CON BELISA EN SU JARDÍN"
El próximo 2 de abril a las 21:00 horas en el Teatro Oscense, la Federación Almeriense de Teatro Aficionado presenta al grupo de teatro "VAINA CHÉVERE TEATRO" con la obra "AMOR DE DON PERLIMPLIN CON BELISA EN SU JARDÍN" de Federico García Lorca y bajo la dirección de Ramón Franco Reins
El grupo Vaina Chévere Teatro, fue fundado en junio de 2015, por su
director Ramón Franco Reins. Esta misma obra fue representada en Cuba
del 26 de noviembre al 6 de diciembre del pasado año
Fecha: 2 de Abril de 2016
Hora: 21:00 horas
Lugar: Teatro Oscense
Precio de la entrada: 5,00€
Venta de entradas en el Ayuntamiento de Huéscar por las tardes
A cerca de la Obra:
Don Perlimplín, hombre ya mayor, empujado por su criada Marcolfa, se ve envuelto en un rito cínico de compromiso matrimonial. Belisa, obligada por su madre, accede al casamiento. Pronto descubre Perlimplín el cuerpo desnudo de Belisa y experimenta por primera vez la sensualidad, que confunde con el amor y se muestra cercano a la muerte.
Por el contrario Belisa, muestra una profunda rebeldía ante el amor impuesto, entregándose al ansiado deseo de cinco amantes la noche de su boda, hecho narrado en forma velada por los duendes. Perlimplín, tras saberse engañado no parará hasta servirse de su amor, para lograr que Belisa le ame bajo la apariencia de un supuesto joven amante, para que al revelarse ante ella, esta descubra que es su mismo marido. El juego tiene un final trágico y mágico a la vez.
Por el contrario Belisa, muestra una profunda rebeldía ante el amor impuesto, entregándose al ansiado deseo de cinco amantes la noche de su boda, hecho narrado en forma velada por los duendes. Perlimplín, tras saberse engañado no parará hasta servirse de su amor, para lograr que Belisa le ame bajo la apariencia de un supuesto joven amante, para que al revelarse ante ella, esta descubra que es su mismo marido. El juego tiene un final trágico y mágico a la vez.
miércoles, 17 de febrero de 2016
PRESENTACIÓN DEL CARTEL 2016 SOLEDAD CORONADA
El próximo domingo 21 de Febrero a las 18:00 horas en el Teatro Oscense se celebra el acto de presentación del cartel 2016 SOLEDAD CORONADA.
El acto que se celebra a cargo de la agrupación musical Virgen de la Soledad, será presidido por Francisco Javier Requena Ariza y acompañado por alocuciones a cargo de David Rodríguez JIménez Muriel, en el que también intervienen la "bailaora" Inma León, la saetera Sonia Leyva, el guitarrista Sergío Rodríguez junto con el coro hermandad de la Estrella de Guadix
Durante el acto tendrá lugar un espectáculo lírico musical innovador con motivo del XXX aniversario de la agrupación musical Virgen de la Soledad
EL precio de la entrada será de 2 euros, y se solicitan a la junta de gobierno de la misma hermandad
PRESENTACIÓN DEL CARTEL EXPIRACIÓN Y ESPERANZA HUÉSCAR 2016
El próximo sábado día 20 de febrero a las 19:30 horas en el Teatro Oscense se celebra la presentación del cartel EXPIRACIÓN Y ESPERANZA Huéscar 2016 que corre a cargo dela banda de Cornetas y tambores del Stmo. Cristo de la Expiración con motivo de su cincuentenario
El acto será presentado por Don Antonio Callejón Martín, cofrade y excomponente de la banda de la misma hermandad e intervienen las bandas de cornetas y tambores del Stmo. Cristo de la Expiración junto con la banda de cornetas y tambores del real cuerpo de bomberos de Málaga
Para poder asistir se requiere entrada con invitación que podrá ser retirada en el local de ensayo de la banda, pudiendo retirar un máximo de 2 invitaciones por persona
lunes, 4 de enero de 2016
Lunes 4 de Enero en el Teatro Oscense proyección de la película "PADDINGTON"
Lunes 4 de enero a las 17:00 horas proyección gratuita de la película "Paddington" del productor de Harry Potter, en el Teatro Oscense.
Recogida de entradas media hora antes de la película en taquilla del teatro.
Película apta para todos los públicos.
Sinopsis: Paddington es un oso que ha crecido en lo más profundo de la selva
peruana con su tía Lucy, que le ha inculcado el deseo de vivir en
Londres. Cuando un terremoto destruye su hogar, Lucy esconde a su
sobrino en un barco con destino a Inglaterra para que encuentre una vida
mejor. Cuando el osito llega a la estación londinense de Paddington, se
da cuenta de que nada tiene que ver con lo que se había imaginado,
hasta que conoce a los Brown, una bondadosa familia británica que lo
acoge en su casa. Sin embargo, poco después, una siniestra y atractiva
taxidermista se fija en él, lo que supone una seria amenaza para su
vida.
Fecha: Lunes 4 de Enero de 2016
Hora: 17:00 h.
Entrada Gratuita
Retirada de entradas media hora antes de la proyección en taquilla del teatro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)